Skip to content
8 Jul 2015 / Fundación CIEN

Áreas cerebrales implicadas en el desarrollo del deterioro cognitivo

El Consejo Español del Cerebro está realizando vídeos para difundir e implicar a los ciudadanos en las investigaciones que se están realizando sobre el cerebro en nuestro país.

En su visita a la Fundación CIEN entrevistaron a Alba Sierra-Marcos, del Departamento de Neuroimagen de la Fundación CIEN, quien describió cómo su área participa en el Proyecto Vallecas, cuya finalidad es la identificación de biomarcadores de la Enfermedad de Alzheimer (EA) de forma precoz.

El Proyecto Vallecas cuenta con 1.213 voluntarios sanos, que acudirán una vez al año durante cinco años, para realizarse una serie de exámenes, entre ellos una Resonancia Magnética (RM) de alto campo. El proyecto comenzó en 2011 y por lo tanto es el cuarto año en el que se están realizando las pruebas.

La ventaja fundamental de la Neuroimagen es que esta permite analizar con detalle el cerebro tanto a nivel estructural como funcional, de una manera no invasiva. De esta forma, se podrían identificar las áreas cerebrales implicadas en el desarrollo del deterioro cognitivo sin riesgo alguno para las personas atendidas.

En esta enfermedad neurodegenerativa, los cambios en la conformación de beta-amiloide y el depósito de proteína TAU hiperfosforilada ocurren mucho antes que las manifestaciones clínicas y las alteraciones en la estructura cerebral a título individual.

El Departamento de Neuroimagen del Proyecto Vallecas se centra en las fases precoces de la EA, tratando de identificar las primeras alteraciones mediante secuencias avanzadas y estudios de grupo, con la finalidad de poder identificar a aquellas personas con un riesgo aumentado de desarrollar esta enfermedad.