La patronal turística de Fuerteventura recauda casi 50.000 euros contra el alzhéimer

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF), Antonio Hormiga, y el consejero de Bienestar Social y Juventud del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso, hicieron entrega de 24.000 euros a la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), en un acto celebrado hoy en el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía (CARFS) de Madrid.
Recibidos por Margarita Blázquez, Subdirectora del Instituto de Salud Carlos III (entidad mediante la cual la Fundación CIEN es dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad); Jesús Ávila de Grado, director científico de la Fundación CIEN; y Mª Ángeles Pérez Muñoz, gerente de la Fundación CIEN; y acompañados por el Secretario de la Fundación Reina Sofía, los representantes de la AEHTF y del Cabildo de Fuerteventura realizaron una visita guiada por las instalaciones de la Fundación CIEN, quien gestiona el área de investigación científica del Proyecto Alzheimer Fundación Reina Sofía, y por la parte residencial del CAFRS, cuya gestión está a cargo de la Comunidad de Madrid.
Durante el acto se hizo entrega formal del cincuenta por ciento del dinero recaudado (una vez descontados gastos) con la celebración de la IV Cena Solidaria de la patronal majorera, que tuvo lugar el 25 de abril bajo el lema “Mirando por ti”. Un evento que contó con la participación de más de quinientos comensales, y que logró 48.000 euros íntegros para combatir el alzhéimer, siendo beneficiarias, a partes iguales, la Fundación Cien y la Asociación de Familiares de Alzheimer y otras demencias de Lanzarote y Fuerteventura.
Durante la visita, a las distintas áreas de investigación –neuroimagen, neuropatología, Banco de Tejidos, y neuropsicología- los representantes majoreros pudieron constatar “la excelencia de las instalaciones y el gran trabajo que los profesionales realizan desde estas instituciones”.
La gerente de la Fundación CIEN, Mª Ángeles Pérez, tuvo asimismo la oportunidad de agradecer la donación recibida, la cual, explicó, “se dirigirá a financiar, a través de la BECA Fuerteventura, los servicios de un investigador que colaborará con la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer y, principalmente, con el Proyecto Vallecas”, un estudio longitudinal a cinco años que persigue identificar perfiles de riesgo en enfermedad de Alzheimer y, además, aportar información sobre los mecanismos involucrados en las fases iniciales de la enfermedad.