Skip to content
22 Dic 2014 / Fundación CIEN

Cada recuerdo cuenta en la lucha contra el alzhéimer

Ahora todos podemos colaborar con la investigación en alzhéimer, comprando la pulsera “Cada recuerdo cuenta en la lucha contra el alzhéimer” que encontraréis hasta el 31 de diciembre en los puestos del Mercado Municipal de Villa de Vallecas y en el Centro Alzhéimer de la Fundación Reina Sofía.

Además podrás dejar tu recuerdo en el “Árbol de la Memoria” que Fundación CIEN y Fundación Reina Sofía han colocado en el mercado, para compartir con todas las personas del Villa de Vallecas la labor que se realiza en su localidad, con el apoyo de la Junta de Distrito de Villa de Vallecas, la Dirección General de Mayor de la Comunidad de Madrid y el Mercado Municipal de Villa de Vallecas.

¿A qué irá destinado el dinero recaudado?

El dinero recaudado se utilizará para los proyectos de investigación que lleva a cabo la Fundación CIEN.

¿Qué aporta la Fundación CIEN a la investigación de las demencias?

La Fundación CIEN aporta un modelo innovador de Centro de Investigación del Alzheimer y otras demencias que aúna la Unidad de investigación con un Centro de atención hospitalaria a largo plazo para los pacientes con demencia avanzada, un centro de día para pacientes en estadios moderadamente severos y un centro para la educación y la formación.

Un recuerdo en nuestro "Árbol de la Memoria"

Un recuerdo en nuestro «Árbol de la Memoria»

De esta forma se consiguen importantes sinergias ya que los pacientes que lo desean, una gran mayoría, aportan mucha información sobre su historia clínica y la evolución de su enfermedad a los investigadores y donan sus cerebros al Banco de Tejidos BT-CIEN para proveer del material necesario para el estudio de estas patologías. Además permite la investigación traslacional en la que los resultados obtenidos se trasmiten rápidamente a los pacientes.

Otro aspecto novedoso de la Fundación CIEN es la creación de CIBERNED, un centro de investigación en red para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas que apoya, promociona y coordina la investigación, en todos los campos de la neurología básica, clínica y epidemiológica, a través de grupos de investigación distribuidos por toda España.

En la Fundación CIEN se realizan numerosos proyectos:

  • El Proyecto Vallecas para la detección precoz de la enfermedad de Alzheimer, en el que colaboran 1213 voluntarios. Un estudio de investigación poblacional que busca identificar marcadores precoces que permitan determinar el riesgo potencial que podría tener cada persona de desarrollar en el futuro la enfermedad de Alzheimer.
  • Roboterapia en Demencia. Proyecto de 3 años financiado por el Instituto de Salud Carlos III.
  • Perfil de la patología de alzhéimer asociado a la edad. Proyecto de 3 años financiado por el Instituto de Salud Carlos III.
  • Diseño y construcción de un sistema para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer basado en espectroscopia raman laser (proyecto INNPACTO). Proyecto de 3 años financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Dirección General de Innovación y Competitividad.
  • Plataforma de Biobancos. Proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III.

Además la Fundación CIEN colabora con otras entidades como: