FCIEN pionera en España en integrar la investigación en neurociencia con la investigación en las técnicas más avanzadas en Neuroimagen

El 30 de mayo se clausuró el “2º Workshop en cuantificación y postproceso de Neuroimagen con Resonancia Magnética”, generando el mismo interés, sino mayor, que la primera edición.
A este curso asistieron 30 alumnos de diferentes partes de España y con un perfil profesional muy variado, que incluía psicólogos, radiólogos, ingenieros, bioquímicos y matemáticos pero con objetivo común, conocer las distintas modalidades de Neuroimagen por resonancia magnética y aprender a analizar estudios para obtener sus datos cuantitativos. La variedad de perfiles de los asistentes es una prueba de la necesidad de contar con equipos multidisciplinares imprescindibles para desarrollar proyectos innovadores, punteros y con gran probabilidad de éxito e impacto en el campo de la Neuroimagen. La propia Unidad de Neuroimagen de la Fundación CIEN, organizadora el curso, cuenta con este abanico de conocimiento en su equipo.
Este curso es eminentemente práctico, todas las conferencias vienen acompañadas de talleres, donde los alumnos procesan estudios reales con el software que se emplea en la rutina de un Laboratorio de Neuroimagen.
Han sido cuatro días intensos de charlas, talleres y debates donde, aparte de formarse en un amplio abanico de técnicas y herramientas, todos los asistentes han podido compartir sus ideas e impresiones sobre las metodologías, la cuantificación y el diseño de estudios en Neuroimagen.
La gran aceptación del curso se muestra en estos comentarios de las personas que asistieron:
“El apoyo en las prácticas ha sido excelente, muy atentos y resolutivos.”
“El curso es muy completo e intenso, podría ampliarse un día más…”
“Soy repetidora en el curso, estoy analizando mis propios datos y voy a aplicar de forma inmediata lo que he aprendido. Muy útil para mi trabajo.”
“Conocer el trabajo del Laboratorio de Neuroimagen, nos hace pensar en la necesidad de establecer acuerdos de colaboración o estancias de personal, para aplicar sobre nuestros propios datos las diferentes metodologías enseñadas en el curso.”
“La unión del conocimiento técnico del Laboratorio de Neuroimagen con el conocimiento clínico que podamos aportar desde nuestro hospital y con el volumen de datos que manejamos, permitiría enriquecer de manera exponencial a ambas partes, además de formar nuevas líneas de investigación y proyectos conjuntos”.