Skip to content
12 Nov 2012 / Fundación CIEN

La neuroinflamación como diana terapéutica para el Alzheimer

El grupo de Javier Victorica Ferrández en CIBERNED está realizando el Proyecto Colaborativo 3 de CIBERNED donde están estudiando la activación glial en el proceso de neuroinflamación como nueva diana terapéutica para el Alzheimer, como explicó en el VI Foro CIBERNED. Javier Victorica y su equipo buscan conocer las causas que originan los procesos neuroinflamatorios y la acumulación de proteínas durante el envejecimiento normal, ya que aportará información de cómo estos dos procesos pueden desencadenar una situación patológica y por tanto poder tratarla.

El objetivo de este estudio consiste en caracterizar, a nivel molecular, las modificaciones debidas al envejecimiento que se producen en la respuesta al estrés celular, causado por la acumulación de proteínas (sistemas UPR y UPS), así como la respuesta neuroinflamatoria asociada al envejecimiento (factores implicados en el origen y/o progresión de la enfermedad de Alzheimer).

Están realizando el estudio en pacientes de Alzheimer avanzado ya que es a partir de este momento en el que aparece la activación microglial, con la participación de 3 pacientes controles (sin Alzheimer para comparar lo que ocurre en un cerebro normal) 11 pacientes con Alzheimer a nivelde Braak 2 y 12 pacientes con Alzheimer muy avanzado, con Braak 5. El primer objetivo es la caracterización de la respuesta glial en muestras de enfermos con distinta progresión de la patología. Paralelamente, también se estudiará dicha respuesta glial en líquido cefalorraquídeo (CFS) y/o suero de pacientes. Una vez comprobada la similitud de respuesta glial en pacientes y modelos animales, proponemos como segundo objetivo la generación de nuevos modelos donde se modifique la activación glial en respuesta a la deposición de Abeta. Para conseguir este objetivo, proponemos el cruce de modelos contrastados de AD, con nuevos modelos donde se supriman y/o se sobre-expresen interleuquinas (ej. IL-4) y/o factores anti-inflamatorios (calcineurina, Faim-L, Lifeguard), implicados en la diferenciación glial, la relación astro-microglia o la respuesta en las neuronas.

Los datos obtenidos muestran que puede ser que la microglia sufra también atrofia en los estados avanzados de Alzheimer, por lo que se plantean estudiar si la activación de la Microglía es determinante en el Alzheimer en los estadíos iniciales.

 

2 Comentarios

  1. lola / 20 Nov 2012

    Pues gracias por seguir estudiano lo del alzheimer,ya sabemos que es una inflamacion de las neuronas,pues puedo dar mi opinion,tengo entendido que la culcuma,es un antiflamatorio natural tomandolo com infusiòn gracias

  2. Fundación cien / 21 Nov 2012

    Gracias por tu comentario Lola. El problema del Alzheimer es que es una enfermedad muy compleja. Los estudios que se han hecho con antiinflamatorios no han tenido los resultados esperados, por lo que seguimos estudiando como se produce ese proceso inflamatorio para actuar sobre las causas. Un saludo

Los comentarios están cerrados