Se necesitan voluntarios para investigar sobre la detección precoz del Alzheimer

Requisitos:
– Los requisitos para poder participar en este proyecto de investigación son tener entre 70 y 85 años, plenas facultades mentales y, siempre que sea posible, residir en Madrid.
– Durante 5 años, los voluntarios inscritos en el proyecto serán evaluados una vez al año mediante exploración neurológica y neuropsicológica para obtener datos que ayuden a los investigadores en la búsqueda de un diagnóstico preciso y temprano, así como en la evaluación de la eficacia de nuevos tratamientos para la enfermedad.
– Los voluntarios interesados en participar que cumplan con los requisitos solicitados pueden inscribirse en el programa llamando al teléfono 91 385 22 00 o en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, situado en el barrio madrileño de Vallecas.
La Fundación Reina Sofía, la Fundación CIEN y Obra Social Caja Madrid necesitan la colaboración de 1.000 voluntarios para potenciar la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer y continuar desarrollando un programa pionero en España: el ‘Proyecto Vallecas’, el estudio más ambicioso realizado en nuestro país, centrado en el diagnóstico precoz de esta patología neurodegenerativa.
La incorporación de Obra Social Caja Madrid al proyecto ha permitido a la Fundación CIEN y a la Fundación Reina Sofía iniciar el proyecto definitivo. Esta ampliación permitirá a los investigadores profundizar en la búsqueda de biomarcadores de la enfermedad. La información derivada de las pruebas que se realizarán a los voluntarios que participen en el proyecto será importante para evaluar la eficacia de nuevos tratamientos en el futuro.
La segunda fase del estudio se inició en octubre de 2011 y requiere la colaboración de 1.000 voluntarios con edades comprendidas entre los 70 y 85 años, residentes en Madrid, con facultades mentales normales (que, en el momento de la valoración, no presenten demencia o deterioro de funciones mentales que interfieran en su vida diaria) y que no lleven marcapasos ni tengan claustrofobia, ya que una de las pruebas es una resonancia magnética. Hasta finales del mes de febrero ya se habían apuntado a esta iniciativa más de 300 personas.
Una vez al año durante 5 años, los investigadores de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA) de la Fundación CIEN, realizarán a los voluntarios revisiones y entrevistas socio-sanitarias que incluyen: exploración médica neurológica, tests neuropsicológicos, resonancia magnética cerebral sin contraste y muestra de sangre. Estas pruebas reportarán un conjunto de datos clínicos, biológicos y de neuroimagen que permitirán evaluar si los parámetros analizados pueden contribuir al diagnóstico precoz y fiable de la enfermedad de Alzheimer.
Cómo y dónde hacerse voluntario para participar en el proyecto
Todas las pruebas se realizarán en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, situado en la C/ Valderrobollo, 5, en el PAU de Vallecas de Madrid. Los interesados en participar como voluntarios que cumplan con los requisitos solicitados podrán inscribirse en el programa llamando al teléfono 91 385 22 00 o en el propio Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía. Una vez inscritos, se contactará con ellos para asignarles la fecha y hora exacta en la que se les realizarán las pruebas, que se realizarán todas (preferentemente) en una única visita.
Antes de la realización de las evaluaciones los voluntarios deberán firmar, tras recibir la información pertinente, la correspondiente autorización (“Consentimiento informado”). Y, una vez realizadas las pruebas, los voluntarios participantes recibirán un informe con el resultado de las mismas. Si lo desean, pueden entregar una copia del mismo a su médico habitual.
3 Comentarios
Los comentarios están cerrados
Gracias por el artículo Mariposas del alma y por tu apoyo para la donación de cerebros. Un saludo
ofrezco mi cabeza para que puedan,descubrir la cura para la bipolaridad ,alzheimer ,y la depresión que es todo lo que me causa,estoy sufriendo mucho con todas estas enfermedades y quisiera ofrecerme de voluntaria para que abran mi cerebro y puedan encontrar la cura estoy consiente que puede que en el proceso no vuelva a casa pero valdrá la pena es mucho el sufrimiento que se pasa con estas enfermedades y no se puede ser feliz… Deseo para la ciencia hacer un aporte muchas gracias espero tomen mi necesidad enserio,he intentado muchas veces de quitarme la vida,aunque ya lo he superado el sufrimiento de la enfermedad no me deja vivir feliz siquiera tranquila ……..Esperando se acoja mi petición saludo att…………..yo
Hola Saraby, entendemos bien como te sientes, en la Fundación CIEN actualmente no necesitamos voluntarios para ningún estudio. Cuando lo hagamos lo publicaremos en esta web. Un saludo