La variación del cuerpo calloso entre hombres y mujeres se debe al tamaño, no al género

Emiliano Bruner del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha realizado un estudio sobre las diferencias de género en la forma del conjunto de fibras neurales que pone en comunicación los hemisferios cerebrales.
El Dr. Emiliano Bruner, responsable del Grupo de Paleoneurobiología de Homínidos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana acaba de publicar “Gender-based differences in the shape of the human corpus callosum are associated with allometric variations” en la revista Journal of Anatomy, en colaboración con Roberto Colom, de la Universidad Autónoma de Madrid–Fundación CIEN, José Manuel de la Cuétara, del Grupo de Paleoneurobiología de Homínidos del CENIEH y Manuel Martín-Loeches, del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos.
En este estudio se analiza la variación de forma del cuerpo calloso entre hombres y mujeres, utilizando técnicas de elaboración de imagen, modelos geométricos y estadística multivariante. La conclusión a la que ha permitido llegar es que dicha variación se debe a diferencias en el tamaño cerebral y no a factores asociados específicamente con el género.
El cuerpo calloso es muy variable de individuo a individuo, sobre todo porque su forma es el resultado de muchas influencias diferentes de otros componentes del cerebro. Las diferencias sexuales ya descritas en el pasado se confirman en este estudio ahora utilizando análisis geométricos, pero con un matiz importante: se deben a diferencias de tamaño, no a factores específicamente de género.
El cerebro masculino tiene en promedio un tamaño mayor que el femenino, esta diferencia tiene como consecuencia, una variación en la forma geométrica de esta estructura. Aunque como concluye el Dr. Bruner: “Desde luego no sabemos si esta variación se debe a factores internos del cuerpo calloso, o a otras estructuras cercanas que influyen indirectamente en su geometría”.
2 Comentarios
Los comentarios están cerrados
hola yo tuve dos bebes y me salieron ambos en distintos partos con agenesia del cuerpo calloso,y multiples anomalias geneticas,en el primer embarazo, pense que era una triste casualidad de que mi bebe fuera a padecer todo ese tormento ,sobrevivio 58 dias y se me fue para siempre,luego me embaraze nuevamente y me dijeron los medicos que tenia las mismas caracteristicas,de mi bebe anterior vivio 36 dias,sufrio mucho,ahora yo ustedes pueden imaginarse como quede desvastada y desolada,sin mis bebes,lo que los medicos me dijeron es que buscara un genetista ,un neurologo y que me tratara pero quisiera saber si alguien me puede ayudar a investigar que me paso,yo estoy dispuesta a colaborar para que se investigue bien todo y se eviten traer a bebes asi meramente a sufrir,pienso que la portadora soy yo,por que me habia dicho un medico que en ese caso nacian 1 niño por cada 100 000 entonces,avisenme,es mas asta me gustaria estudiar medicina para investigar todo acerca de este caso
María Javiera,
Entendemos tu sufrimiento y nos parece muy loable por tu parte que quieras ayudar a evitar que otros padezcan lo mismo. Lo mejor es que te pongas en contacto con un genetista en tu localidad y sea este especialista el que te informe sobre los estudios que se estén realizando allí y como puedes colaborar en ellos. Los especialistas son los que más informados están y muchas veces colaboran ellos mismos en los estudios. Un saludo