El Plan Nacional de Alzheimer de EEUU

El gobierno de Barack Obama se ha propuesto el desarrollo de medios efectivos para tratar y prevenir la enfermedad de Alzheimer para 2025.
Se está diseñando el primer Plan Nacional de Alzheimer para buscar mejores tratamientos para la enfermedad y ofrecer mejor atención a los afectados. También se propone mejorar el diagnóstico. Un informe reciente halló que hasta la mitad de los pacientes de la enfermedad no han sido diagnosticados formalmente.
Otro objetivo es mejorar el apoyo y entrenamiento de los familiares de los enfermos, para que conozcan los recursos a su disposición y qué esperar a medida que avanza el proceso degenerativo.
En Estados Unidos, unos 5,4 millones de personas padecen de Alzheimer o demencias similares. Es la sexta causa de muertes y está aumentando progresivamente. Para 2050, se calcula que de 13 a 16 millones de personas padecerán la enfermedad en Estados Unidos, con gastos médicos y de atención en el hogar por un total de un billón de dólares.
EEUU no es el primer país en desarrollar un plan global contra el Alzheimer, Australia, Francia y Corea del Sur ya han puesto en marcha los suyos.
Pero algunos expertos creen que esta meta no es realista. «Nadie estableció un límite en la ‘Guerra contra el Cáncer’ o en la lucha contra el VIH/sida. Hemos hecho progresos y seguimos luchando. Lo mismo debería suceder con el Alzheimer», ha señalado Samuel Gandy, experto en la enfermedad de la Escuela de Medicina Mount Sinai.
«Esto significa que si hoy tuviéramos en la mano el dinero y el fármaco perfecto, los estudios tardarían aún 15 ó 20 años en completarse», ha explicado Gandy. Y esa no es, ni de lejos, la situación ya que, a pesar de los costosos esfuerzos realizados, todavía no se ha encontrado ningún medicamento que evite la progresión del Alzheimer.
«Nuestra mayor esperanza no está en la curación sino en la prevención», indica Gandy.
George Vradenburg, presidente del grupo USAAgainstAlzheimer y miembro del Consejo Asesor del HHS sobre esta enfermedad ha estado presionando para situar el límite para una cura para el Alzheimer en 2020, pero ha definido la meta de 2025 como «un importante paso adelante».
Lo importante es que los gobiernos se están involucrando en la lucha contra el Alzheimer y concienciándose de la importancia de la investigación y de la necesidad de ofrecer los medios para que se pueda realizar.
2 Comentarios
Los comentarios están cerrados
felicito la iniciativa, me dedico a tratar pacientes con alzheimer, y agradeceria me envien via e mail informacion
Pedro Pablo, publicamos en este blog la información que podemos compartir, dinos más concretamente que es lo que exactamente desearías que te enviásemos por email.
Un saludo