Neuroimagen en el Proyecto Vallecas. Congreso SERAM

Desde el año 2011 realizamos un conjunto de pruebas: evaluación neurológica, neuropsicológica, analíticas / pruebas genéticas y resonancia magnética cerebral, a un nutrido grupo de voluntarios. Todos estos participantes, mayores de 70 años, se prestan amablemente a dedicarnos una mañana o tarde de sus vidas cada año. El Proyecto Vallecas da nombre a este trabajo de solidaridad por parte de los voluntarios y de colaboración por parte de todo el equipo de la Fundación CIEN.
El equipo de investigadores es un equipo multidisciplinar compuesto por: neurólogos, psicólogos, biólogos, ingenieros, radiólogos, neuropatólogos, bioquímicos, físicos, graduados en radiología, técnicos de laboratorio – anatomía patológica y radiodiagnóstico, enfermeras y administrativos. El volumen de datos que se está obteniendo hace pensar que tendremos una importante y amplia información, que puede dar pie a diferentes estudios y publicaciones.
Entre todos los investigadores, trataremos de encontrar mediante el seguimiento evolutivo, la mejor combinación de parámetros clínicos y de pruebas complementarias para predecir el riesgo de evolución a Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y demencia, en general o Enfermedad de Alzheimer en particular. Tanto a medio como a largo plazo, se trata de determinar la probabilidad con la que opera dicho algoritmo en periodos temporales prefijados (a 3 y 5 años tras la observación basal). Esperamos poder prolongar más el período de seguimiento, con el objetivo del “Proyecto Vallecas”, es buscar un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer a través de 1.213 voluntarios sometidos a pruebas médicas periódicas*.
La Reina Sofía ha recibido la Mención de Honor el día 12 de mayo de 2016, de la Sociedad Española de Neurología (SEN), una distinción que premia su apoyo a los pacientes de enfermedades neurológicas, especialmente a los afectados por la enfermedad de Alzheimer, a través de diversas iniciativas de la Fundación Reina Sofía*.
En el XXXIII Congreso Nacional de Radiología de SERAM en Bilbao, he tenido el honor de presentar el trabajo de Neuroimagen dentro del Proyecto Vallecas, en la vocalía de Técnicos.
Presentamos el diseño del proyecto, la cronología del mismo y resultados preliminares comparando datos de la primera y segunda visita del total del grupo de participantes; donde desafortunadamente ya han sido detectados 21 participantes que han convertido de sanos o grupo de control, a tener signos de algún tipo de deterioro cognitivo, según alguna o varias de las pruebas que se le realizan en la Fundación CIEN.
La dirección científica del Congreso Nacional de Radiología de SERAM, presidida por el Dr. José Carmelo Albillos Merino, me confió la Vocalía de Técnicos dentro del Congreso, incorporándome al Comité Científico, junto al Dr. Javier Azpeitia y la Dra. Rosa Llorente, diseñamos un programa específico para técnicos. De todas partes de España, fueron convocados Técnicos de Radiodiagnóstico o TSID, para ofrecernos su trabajo y experiencia a través de ponencias muy didácticas y comunicativas.
Trabajando junto a la Sociedad Española de Graduados y Técnicos en Radiología (SEGRA) hemos conseguido duplicar la asistencia de técnicos en el Congreso SERAM 2016, la excelente calidad de las comunicaciones/ponencias y ponentes ha sido puesta de manifiesto por los asistentes; por tanto estamos seguros que el colectivo de Técnicos asistirá en mayor número al próximo Congreso SERAM en Pamplona 2018, presentando comunicaciones orales y escritas, así como para disfrutar de todos los trabajos que allí se presenten por Técnicos y Radiólogos.
Ha sido una grata experiencia formar parte tan activa de la organización, dentro de un evento de este nivel, verdaderamente estoy muy satisfecha ya que los asistentes han terminado el Congreso con ganas de volver, con ilusión por preparar un trabajo para la siguiente oportunidad que se presente y felicitándonos por la organización. Agradezco desde este medio a la Junta Directiva de SERAM, en particular al presidente saliente Dr. Jose Luis del Cura, su apuesta en firme por el colectivo de Técnicos.
Es importante fomentar la formación y actualización con calidad, lo que permitirá que cada vez más Técnicos de Radiología formen parte activa en los equipos de Investigación.
Eva Alfayate
Coordinadora Neuroimagen Fundación CIEN
2 Comentarios
Los comentarios están cerrados
Hola, me ha gustado mucho el articulo, os recomiendo otro articulo que considero que os puede ayudar
http://www.emotionresearchlab.com/es/blog/todo-lider-debe-controlar-la-comunicacion-emocional/
Os lo recomiendo, les aportara mucho valor.
Un saludo
Hola, me ha gustado mucho el articulo, os recomiendo otro articulo que considero que os puede ayudar
http://www.emotionresearchlab.com/es/blog/todo-lider-debe-controlar-la-comunicacion-emocional/
Os lo recomiendo, les aportara mucho valor.
Un saludo