Buscamos voluntarios con Parkinson para un estudio de salud bucodental

La Fundación CIEN en colaboración con la asociación Parkinson Madrid está realizando el estudio “Salud bucodental, capacidad masticatoria y calidad de vida oral en pacientes con párkinson” para analizar la relación entre enfermedades neurológicas y el estado de salud bucodental y evitar o retrasar así su aparición.
Si tienes Parkinson, nos gustaría que participases en este estudio que se realizará hasta el 19 de octubre en la Asociación de Parkinson Madrid y que consistirá en una revisión de una sesión, de 20 minutos, durante una mañana.
Si deseas más información o quieres pedir cita para participar, por favor llama al 91 434 04 06.
El déficit cognitivo y/o motor puede inhabilitar al individuo para tener una correcta higiene diaria, ya sea por olvido o por una incapacidad motora para manejar los utensilios de higiene diaria, y muchos fármacos utilizados pueden alterar el estado de salud oral al provocar xerostomía (sequedad bucal) que ocasiona la proliferación mayor de placa bacteriana pudiendo ocasionar caries, enfermedad periodontal e hiperplasia gingival. Pero también los propios signos y síntomas de las enfermedades pueden contribuir en gran medida a disminuir el estado de la salud bucodental por ejemplo la dificultad para tragar (disfagia) que aparece en la enfermedad neurodegenerativas.
¿En qué consiste el estudio?
Análisis descriptivo de la cavidad bucal y capacidad masticatoria en pacientes con enfermedades neurodegenerativas a cargo de los siguientes profesionales:
• Dr. Alberto Albadalejo, odontólogo
• Dra. Mª Ascensión Zea Sevilla, neuróloga
• Lda. Belen Frades Payo, neuropsicóloga.
Los índices a analizar serán:
– DMFT: Describe la prevalencia de caries.
– CPI: Describe el estado periodontal.
– ADOH: Mide la higiene bucodental.
– Leake: Examina la capacidad masticatoria.
– OHIP: Muestra la calidad de vida relacionada con la salud oral.
Te agradecemos tu interés por este estudio que ayudará a reducir o evitar el daño en la calidad de vida buco-oro-mandibular de otras personas que padecen o que padecerán Parkinson en el futuro.
7 Comentarios
Los comentarios están cerrados
Se ha habilitado una nueva fecha: el 16 de noviembre. Las inscripciones se pueden hacer llamando a la Asociación Parkinson Madrid: 91 434 04 06. ¡Muchísimas gracias!
Buenos días. Os he difundido el anuncio en Facebook y en mi blog:
http://terapiaensudomicilio.wordpress.com
Os deseo mucha suerte con el estudio y felicidades por vuestro trabajo.
Un saludo
Muchas gracias Irene por ayudarnos a difundirlo. Esperamos obtener datos relevantes sobre la salud bucodental y la enfermedad de Parkinson con este estudio. Un saludo
Muchas gracias por informarnos aquí Asociación Parkinson Madrid. Un saludo
Vivo en Cuenca, así que complicado.
Loreto, es una pena que no puedas participar. A ver si hacemos algo pronto en Cuenca. Un saludo
Hola, soy de Argentina y adjunte en mi Blog el pedido de voluntarios, espero que tengan suerte y todo suma, un abrazo.
http://todoscontraelparkinson.blogspot.com/