Skip to content
13 Feb 2012 / Fundación CIEN

¿Cuándo comienza el deterioro cognitivo?

Hasta ahora se pensaba la pérdida de memoria comenzaba a los 60 años, pero el estudio realizado por el equipo de investigadores dirigido por Archana Singh-Manoux, del Centro para la Investigación en Epidemiología y Salud Poblacional de Francia y de University College de Londres concluye que empieza a los 45 años.

Detectar la edad a la que la memoria comienza a deteriorarse es importante, ya que los medicamentos funcionarán de manera más efectiva si se administran en el momento en que comience a producirse la pérdida. Podría ser, como piensan algunos expertos, que los fármacos contra el Alzheimer que se están sometiendo a ensayo clínico, estén siendo probados en pacientes demasiado mayores, para que se obtengan resultados positivos.

La investigación publicada en el British Medical Journal se realizó sobre más de 7.000 trabajadores estatales de Gran Bretaña, durante 10 años y halló un deterioro modesto en el razonamiento mental en hombres y mujeres de 45 a 49 años.

Se registró una gran variación en el deterioro de la función cognitiva en todas las edades, aunque entre los sujetos de más edad, el deterioro promedio fue mayor. Del mismo modo, un tercio de los individuos de 45 a 70 años no mostró deterioro durante el periodo estudiado.

Los participantes fueron evaluados en tres ocasiones en el marco del estudio, con pruebas de memoria, de vocabulario y de habilidades de compresión visual.

Los resultados muestran que las puntuaciones cognitivas se redujeron en todas las categorías (memoria, razonamiento, fluidez fonológica y semántica), excepto en el vocabulario y no hubo una disminución más rápida en las personas mayores. Asimismo, también revelan que, durante el período de estudio de 10 años, se produjo un descenso del 3,6% en el razonamiento mental en los hombres de entre 45-49 años y un descenso del 9,6% en los de 65-70. Las cifras correspondientes para mujeres fueron de 3,6% y 7,4%.»

A partir de investigaciones previas esperábamos no ver deterioro», dijo Singh-Manoux.

«No sucede de repente cuando uno envejece. Esa variabilidad existe mucho antes», dijo Singh-Manoux. «El próximo paso es buscar relaciones con factores de riesgo», agregó

Este trabajo también indica que los factores que afectan a las funciones cardiovasculares, como el tabaquismo, los altos niveles de colesterol, la hipertensión o la obesidad, podrían impactar en el desarrollo del Alzheimer y la demencia vascular, a través de efectos en los vasos sanguíneos cerebrales y las neuronas.

Los resultados de este estudio  podrían tener implicaciones de largo alcance en la investigación de demencias.

4 Comentarios

  1. sara lebherz / 16 Mar 2012

    Considero que cada día el problema de perdida de memoria que experimentan las personas y siendo mas jóvenes, tiene que con los cambios de hábitos de vida, y costumbres.
    el estrés cotidiano, la vida acelerada, la mala alimentación, el sedentarismo, comida chatarra, son multi factores en un medio predisponente propio de cada uno, que podrá llevar a esta perdida de memoria tan temprana.
    Por lo que sugiero a cada paciente un cambio en su filosofía de vida.

  2. Fundación CIEN / 16 Mar 2012

    Sara,
    Es un buen consejo, nosotros siempre recomendamos tener una alimentación sana y mantenerse activos tanto física como mentalmente. Muchas gracias por tu aportación.

  3. aida velazco / 25 Feb 2013

    me parecen muy buenas sus investigaciones porque nos hacen ver y confirmar que no estamos llevando correctamente nuestras vidas, supongo que en mi caso, el factor predominante es el estrés y lamentablemente,es difícil bajar el ritmo

  4. Fundación CIEN / 25 Feb 2013

    Nos alegra muchos Aida que te parezcan interesantes las investigaciones que realizamos en la Fundación CIEN. A veces no es necesario bajar el ritmo para reducir el estrés, simplemente dedicar un tiempo al día, por lo menos 20 minutos a realizar una actividad que permita reducir el estrés, como puede ser hacer relajación o ejercicio físico. Un saludo

Los comentarios están cerrados